martes, 23 de junio de 2015

Actividad #2 EAD

Actividades de la Unidad #2

A continuación se presentan dos actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. 
II. Lee el tema de la unidad 2. Y presenta un informe de lectura contestando las siguientes cuestiones:

1.  ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto?
   se determina que el individuo es adulto, tomando como variable principal la mayoría de edad; sin embargo hay otras variables tan importantes como la madures biológica, fisiológica, moral, intelectual, emocional e independencia económica.

 Elabora tu propio concepto de adulto.
Un adulto es una persona mayor de 18 años, con pensamientos e ideas claras, debe ser consciente de sus actos y tener definidos sus objetivo y sus metas.

2.  ¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto.
·       Cuando cambia su forma de pensar y actuar
·       Cuando demuestra con hechos lo aprendido
·       Cuando maneja términos nuevos y profundiza en sus análisis.

3. Elabora una síntesis con características del aprendizaje del adulto.
   El adulto actúa y piensa de manera distinta y así su aprendizaje lo toma de manera más madura.  Es más responsable con sus deberes y está más enfocado en lo que realmente desea.

4. Explica los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o cuáles de ellos identifica como propios?
 Estilo de aprendizaje se define como la manera particular que tiene cada individuo para aprender, como su mente procesar y organizar las informaciones. 
David Kolb identifica cuatro estilos de aprendizajes
1) Estilo acomodador: es aquel que tiene como fuerte la ejecución y la experimentación. Le gusta el trato personal. 
2) Estilo divergente: Su punto fuerte es la imaginación, es emotivo.
3) Estilo asimilador: Su punto fuerte es el razonamiento, la creación de modelos teórico.
4) Estilo convergente: Su punto fuerte es la aplicación práctica de ideas. Razonamiento hipotético-deductivo. 

Me identifico con los estilos acomodador y divergente.
 5. ¿Cuáles técnicas puede utilizar el estudiante para realizar la fase de reelaboración personal de la información?
Debe:
·       Atender a su facilitador
·       Ser responsable
·       preguntar cuando no entiende
·       opinar
·       tomar notar



Actividad I EAD

ACTIVIDADES UNIDAD I:

  La Educación a distancia: conceptos y características
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a afianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.
I. Realiza una lectura reflexiva y elabora informe de lectura dando respuesta a las siguientes interrogantes.
1- ¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la educación a distancia? A personas con tiempo limitado para estudiar, ya sea por trabajo u otras limitaciones. ¿Por qué?   Porque tiene facilidades de horarios acorde a cada necesidad.
2- Indique cuatro elementos que son imprescindibles al caracterizar la educación a distancia. Conocimientos de informática, responsabilidad del participante, disponibilidad de internet y medios audiovisuales y tutoría virtual
3- Tomando como marco de referencia los elementos antes indicados por Usted, construya con sus propias palabras una definición de educación a distancia.
La educación a distancia nos permite acceder a la universidad sin la necesidad de trasladarnos hacia el campus físico.                                                                         
  A través de nuestra computadora podemos tener acceso a todas las clases y tareas.
 Cada estudiante debe ser responsable y entregar a tiempo las tareas

4- Establezca la diferencia fundamental entre la educación a distancia tradicional y educación virtual. La educación a distancia tradicional utilizaba el envió físico de documentos hacia el estudiante y la educación a distancia virtual nos permite acceder con audio y video a las clases a través de una computadora e interactuar con el maestro
5- Indique tres diferencias entre educación a distancia y educación presencial.
Presencia física- La educación a distancia no necesita la presencia del estudiante en el campus físico.
Tiempo - El estudiante puede disponer de cualquier hora para entrar a sus clases sin la obligación de un horario fijo.

Espacio- El participante puede hacer sus tareas mientras trabaja o en la comodidad de su hogar a través de su computadora.

lunes, 22 de junio de 2015

hermoso poema

Eres Mi Sueño

Te soñé, te busque, te encontré y cuando te hable
temor sentí de que pensaras mal de mi.
Mi corazón te entregue y ahora tengo miedo
de perderte en este vasto mundo.

Te tengo a mi lado a pesar que nunca lo creí
y es verdad, tu mirada tan linda
la que me llena de magia,
cuando me alejo te echo tanto de menos
y solo quiero llegar otra vez a tu lado.

Lo dejaría todo por estar junto a ti,
las estrellas del cielo bajaría a tus manos.
Estando junto a ti la vida se me pasa volando
las horas son segundos y no quiero estar sin ti.

Porque sin ti la vida no continua,
porque mi alma esta junto a ti.
Mi vida la dejaría por tu amor,
porque solo me importas tu.

Me tienes en tu poder y mi vida la dejo
en tus manos porque dejare de vivir
si tu me lo pides para estar junto a ti
y cuando llegue la hora de cerrar mis ojos
junto a ti quiero estar.

Esta vida sin ti estaría vacía,
sin tus suaves caricias y tu dulce romance,
sin tus suaves besos y tu rica voz,
siento que en mi vida solo importas tu.

poema

Sin querer me enamoré de ti...
Comenzamos por ser amigos, compartiendo palabras, poemas y de repente te metiste en mi, en mis pupilas, me hiciste falta.
Se notaba en mi sonrisa, se notaba en mis palabras.
Nunca imagine que se podía querer como te quiero a ti, me la paso pensándote, quiero tenerte siempre junto a mí, tu haces mi mundo real me llenas de tantas cosas, que no puedo explicar.
Tu amor me hace bien, tu amor me llena el alma.
Eres mi norte, soy tu libertad, quiero vivir este sueño hacerlo realidad, aferrarme a tu forma de amar, eres la persona que despertó mis emociones,
con tus frases me hiciste devota de 
tus pasiones.
Tu amor me libera, tu amor me da alas.
Y no quiero evitarlo, cada vez que te veo hay un suspiro en mi, no hay tiempo donde no este pensando en ti, tu amor conquista mis fronteras inexploradas.
Quiero gritar que te amo, que eres todo para mí.
Hoy siento y digo:
Tu amor me alimenta, tu amor llena mi alma!!

misión y visión de UAPA


MISIÓN
Asegurar la calidad de los procesos de evaluación institucional y del docente para contribuir a la mejora continua de los servicios que ofrece la Universidad. 
VISIÓN
Ser un Departamento de Evaluación Institucional y del Docente comprometido con el fortalecimiento continuo de la calidad institucional y el cambio en el manejo de los procesos y servicios.